top of page

Antena 3 de estreno "Velvet"

Mónica Rodríguez Mories

Antena 3 está de estreno. Mañana a las 22.30 se estrena Velvet, la nueva serie de esta cadena para el prime time. Un drama romántico producido por Bambú Producciones (Gran Hotel, Hispania, Imperium) y que cuenta con un gran reparto, protagonizado por Paula Echevarría y Miguel Ángel Silvestre, junto a Aitana Sánchez-Gijón, Pepe Sacristán, Maxi Iglesias, Adrián Lastra y Marta Hazas entre otros.

 

 

 

Ramón Campos (productor de la serie): Velvet es un paso adelante para Bambú, es lo mejor que podíamos haber hecho para el público"

"No solamente tiene un envoltorio maravilloso, sino que a medida que avanzan los capítulos la historia crece, crece de manera espectacular, tiene matices, y eso hace que estemos tan orgullosos de ella", asegura Sonia Martínez, directora de ficción de Atresmedia TV.

17 Febrero 2014

Nuevas series para la noche de los lunes en NEOX

Mónica Rodríguez Mories

Los lunes en Neox podremos ver a partir de ayer 17 de febrero una nueva serie Mom, de los ceradores de The Big Bang Theory y Dos hombres y medio.

Argumento: Christy es una camarera en Napa Valley que hace cuatro meses que intenta dar lo mejor de sí para ser una buena madre. Como una madre soltera intenta dar a sus hijos una mejor vida para ellos y también para ella.Pero solo porque quieras ser mejor persona no significa que vaya a ser fácil. Todo lo que le rodea son retos. Intenta dejar de beber en un país donde se produce mucho vino, tener un romance saludable con su jefe, enseñar a su hijo pequeño como ser un buen hombre a pesar de la mala influencia de su padre y convencer a su problemática hija adolescente a tomar mejores decisiones de las que tomó ella y quizá la tarea más dificil, perdonar a su extraña madre Bonnie, por no darle a ella ninguna de las herramientas que necesitó para enfrentarse a la vida en primer lugar..

Y después Super fun night una comedia que está arrasando en Estados Unidos.

Argumento:Cuenta la historia de un grupo de amigas con personalidades muy divferentes y diversas que tienen un bonita costumbre, quedar todos los viernes por la noche, tienen hasta un lema, '¡Siempre juntos! ¡Siempre dentro!'. Kimmie Boubier y sus dos mejores amigas, Helen-Alice y Marika llevan quedando todos los viernes noche desde hace 13 años.

Esta tradición tiene un punto y aparte en el momento que Kimmie conoce a un apuesto abogado británico, Richard Lovell, y la invita a una fiesta organizada por él en un local de moda. Kimmie, para poder pasar más tiempo con Richard, se propone convencer a sus amigas para ir con ella a la fiesta.

18 Febrero 2014

SOL MÚSICA. LA TELEVISIÓN MUSICAL

Alba Puente Díaz

Sol Música, es un programa que inició su andadura por la televisión en 1997 para dedicarse únicamente a la música y está producido  por Chello Multicanal.

 

En este programa podemos disfrutar de las últimas novedades y éxitos de los artistas más relevantes del    panorama musical, sobre todo del nacional. En su programación podemos encontrar la reproducción constante de videoclips, aunque también cuenta con un programa de producción propia llamado “A Solas”

 

En el que los artistas invitados interpretan algunos temas en acústico de sus últimos trabajos y desvelan secretos y anécdotas curiosas.

 

Pero Sol Música no se queda solo ahí, si no que también organiza concursos para bandas emergentes, está presente en la organización de entrega de premios musicales como pueden ser los AMAS (Anuario de la Música de Asturias) o en la promoción de giras de algunos artistas.

 

Sol Música puede verse desde Imagenio, R, Telecable, Euskaltel, AOTEC, Ono… y también desde el móvil a través de Movistar y Orange.

 

Desde su página web se pueden encontrar las actuaciones en video de los artistas que han pasado por el programa, también puedes estar al tanto de los conciertos y compartir el gusto por la música con una comunidad de melómanos que estarán también al tanto de los grupos como del resto de fans.

 

Pero no solo dispone de página web, sino que también puedes mantenerte al tanto de las últimas noticias a través de las redes sociales como Twitter , Facebook , plataformas de video como YoutubeADNSTREAM o desde la aplicación para móviles.

La2 apuesta por el "prime-time"

Carlos Manuel San Martino

20 Febrero 2014

La2 se lanza a la conquista de audiencias con una nueva versión de Torres y Reyes para las noches de los miércoles. La cantante Olvido Gara (Alaska) y el humorista Javier Coronas serán la extraña pareja encargada de conducir esta edición. El programa pretende convertirse en un Hall of Fame para parejas de famosos como presentadores.

 

Para darle un enfoque más cercano a la actualidad, el director del programa, Santiago Tabernero, pretende llevar el programa a un plano más amplio que internet y  observará la vida desde todos sus ángulos.

 

 

 

 

 

En la presentación del primer programa, Alaska y Coronas tuvieron la suerte de entrevistar a los recientes ganadores de la última edición de los premios Goya, Javiér Cámara y Marián Álvarez. Durante el programa se debatió el tópico de la frase "No parece española". De la mano del humorista y escritor Antonio Fraguas, Forges, y el historiados Julián Casanova nos acercamos a la forma que tenemos los españoles de ver nuestro propio cine, a veces con cierto complejo de inferioridad. Otra de las secciones del programa es una Master Class que durante cada programa será impartida por algún artista distinto cada semana.

 

El programa pretende invitar a sus espectadores al acercamiento a la cultura y a la reflexión a través de monólogos, tertulias y entrevistas a personalidades carismáticas del panorama cultural español. Pinceladas de música y un gran repertorio de autores de ficción vendrán a amenizar y culturalizar las noches de los miércoles.

Desde la página web de RTVE www.rtve.com/alacarta podemos acceder al contenido completo del programa de forma gratuita.

 

Ya está disponible la segunda edición del programa Alaska y  Coronas donde nos muestran dos eventos que están abriendo sus puertas durante estos dias en la capital, la galería de arte contemporáneo ARCOMadrid Fashion Week.

 

26 Febrero 2014

'Somos documental'

 

El último jueves de cada mes, Cineteca, la sala de cine ubicada en Matadero Madrid, preestrena un documental que se emite posteriormente en La 2. Todos los títulos que se ofrecen están producidos o coproducidos por TVE. La cadena pública renueva cada año su compromiso con la producción de documentales y es uno de los principales promotores de este tipo de trabajos audiovisuales.

 

Sara Gibbings, propietaria y directora de PADI Productions, es la directora de este documental y 

 

La2 y Cineteca estrenan:

Tolerancia Cero

Carlos Manuel San Martino

asistirá al pase de estreno este jueves 27 de febrero. La entrada será libre para los interesados que se acerquen a la sala Azcona y habrá un coloquio posterior en donde se hablará acerca de la violencia escolar. El proyecto hará su aparición televisiva este domingo 2 de marzo a las 23:00 en el programa DocumentosTV de La2.

 

El largometraje documental se adentra en el mundo de los centros educativos americanos que aplican las politicas de tolerancia cero. Estas políticas son totalmente intransigentes con cualquier tipo de comportamiento subersivo o contradictorio con la autoridad, que es la policia impuesta por parte de la administración. Desde la aplicación de este método se ha arrestarado a miles de niños por "delitos" tales como comer goma de mascar o hablar demasiado alto en clase. Este método ya se ha usado durante la década de los 70, sobretodo en el estado de Nueva York en E.E.U.U. Sus defensores aseguran que "no solo se consigue que la experiencia educativa de los estudiantes y el profesorado sea mejor, sino que salva vidas, disuade a los acosadores, acaba con la venta de drogas, y se evitan, en la mayoría de los casos, ataques con armas de fuego".

 

Por otro lado, los detractores no se quedan callados. Según estos, este tipo de políticas son totalmente abusivas hacia los niños que las sufren. Los policias a veces van demasiado lejos y se criminalizan comportamientos normales durante el desarollo de los niños mientras a estos se les arresta para que la administración se siga nutriendo irónicamente del "Dios Dinero". 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tráiler del documental 'Tolerancia Cero'

Xplora apuesta por nuevos programas

El canal Xplora pertenece al grupo Atresmedia y es una cadena especializada en programas de producción extranjera. Es competencia directa de Discovery Max.

 

En ésta, los géneros más relevantes son los programas documentales de realidad, de entretenimiento y de catástrofes o fenómenos paranormales.

 

Se ha hecho una apuesta por mejorar el canal por lo que desde marzo podremos ver diferentes novedades en la programación: 

 

  • “Joe Rogan contra el mundo” y “School Spirits” que tratan sucesos paranormales.

  • “Cazadores de Coches”, “Los Guerreros del Motor” y “Locos por los Coches”, para los amantes del motor.

  • “Desastre en el trastero”.

 

Eduardo Rabadán Luaces

Según mi criterio, haré una recomendación acerca de los que considero más relevantes o interesantes dentro de su programación 

 

  • El Jefe: Es un interesante programa americano en el que el dueño o el empresario que dirige un negocio se infiltra entre sus trabajadores y realiza las mismas labores que ellos. Son muy llamativas las reacciones personales en este programa: por el lado del jefe, que aprende a valorar a los trabajadores que lo merecen y por el lado de los empleados que se quedan con cara de susto y sorpresa al descubrir que han estado tratando a su jefe como si fuera un simple empleado sin experiencia.

 

  • Programas de empeños: “La Casa de Empeños”, “El Precio de la Historia de Louisiana” y “Empeños a lo Bestia”: En estos se dedican a adquirir y subastar todo tipo de artículos. Es un programa en el que lo interesante son los objetos que consiguen y como se deshacen de ellos consiguiendo casi siempre sumas interesantes por lo vendido.

 

  • Duck Dynasty: Es una serie documental de producción americana. Sus protagonistas son la familia Robertson. Ahora son ricos gracias a su empresa que se dedica principalmente a crear “llamadas de pato”, es decir, señuelos sonoros para que los patos vayan al lugar que quiere el cazador. Es un programa gamberro y caótico que está teniendo un éxito brutal en EEUU.

  • (sus sitios en internet están enlazados en las imágenes de los programas).

01 Marzo 2014

"CON EL CULO AL AIRE" Vuelve a Antena 3

 

¿Qué hará Telecinco?

 

Por: Mónica Rodríguez Mories

Tras el fracaso de Bienvenidos al Lolita por el estreno de El Príncipe en su cadena rival Telecinco, Antena 3 apuesta para el prime time de los miércoles con la tercera temporada de su serie Con el culo al aire, una serie que tuvo muy buena aceptación por el público en sus anteriores temporadas, acabo la segunda temporada con más de tres millones de espectadores y fue líder en su franja de emisión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero Telecinco vuelve a hacer de las suyas cambiando a sus series de días. Los lunes serán para La que se avecina, aunque su traslado será corto ya que la serie emite el lunes su último capítulo de temporada y la serie no volverá hasta el próximo otoño, el prime time de la noche de los lunes en Telecinco será para el programa Supervivientes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por otro lado la serie sobre periodistas B&B, pasará a la noche de los miércoles para competir por el prime time intentando conseguir la audiencia de la serie rival Con el culo al aire, la serie ambientada en un camping a las afueras de la gran ciudad llega con una tercera temporada cargada de sorpresas, nuevos personajes y nuevas aventuras para estas familias víctimas de la crisis.

 

Dos serie con potencial compitiendo por un mismo público.¿Qué pasará? ¿Conseguirán los periodistas cautivar a los aficionados al camping?

10 Marzo 2014

FIN DE SEMANA DE CINE EN ANTENA 3

Es habitual la emisión de películas en la programación de las cadenas generalistas durante el fin de semana. Es el momento de la semana en el que las familias pueden estar reunidas a mediodía para comer y descansar por las tardes en el sofá. También es buen material para las noches en las que te quedas en casa y quieres entretenerte con algo.

 

Antena 3 suele estrenar alguna película a las 16.00 para enganchar al espectador y mantenerle para las que vienen después si el estreno ha gustado. Casi toda la parrilla de programación está ocupada por películas en la franja horaria de las cuatro de la tarde y aproximadamente las dos de la madrugada del día siguiente. Separados en dos bloques por el Telediario. Por la mañana encontramos contenido en diferido como “Tu cara me suena”, videoclips o “Los Simpson” (emitidos por ésta cadena desde 1992).

 

 

 

Multicine (Sábados y Domingos 16.00-20.30)

Por la tarde encontramos “Multicine”. Los estrenos suelen ser películas para ver en familia, con calificativo de “para todos los públicos” o como mucho "para mayores de 13 años". La calidad o el presupuesto de éstas está por debajo de las de la noche. Esta semana hay dos nuevos estrenos:

 

Estrenos:

 

  • "El Laberinto del Asesino". (Sábado 8 de Marzo) 16.00h.

  • "La Cuarta Esposa". (Domingo 9 de Marzo) 16.00h.

 

Aparte de los estrenos podemos ver otras dos películas a continuación:  el sábado;  el domingo. 

 

  • Multicine Sábado: .“Falsa Amistad” y “Morir en Buena Compañía”

  • Multicine Domingo“Bajo la Lluvia de África” y “Laberinto de Mentiras”

 

El Peliculón Sábados y Domingos 22.10-00.30)

Por la noche, en el prime time televisivo de después de cenar también nos ofrecen contenidos cinéfilos:

 

El Peliculón” suele estrenar películas reconocidas por el público en general, hacen apuestas seguras, son de diferente género pero intentan poner en esta sección su película más taquillera o interesante para el espectador. Se puede apreciar facilmente la diferencia entre las películas estrenadas al mediodía y las de la noche, siendo de mejor calidad las de éste último bloque. 

 

Estrenos:

 

  • “Sherlock Holmes Juego de Sombras” (Sábado 8 de Marzo) 22.10h.

  • “Un Sueño Imposible” (Domingo 9 de Marzo). 22.10h.

 

Otras películas que se emiten este fin de semana después del peliculón son: 

 

  • Cine Sábado: “Icarus” y “Muerte y Venganza"  

  • Cine Domingo: “Y que le gusten los perros” y “Un sueño para Holly”

TRAILERS DEL FIN DE SEMANA

Eduardo Rabadán Luaces

EL HORMIGUERO 3.0

EL TALK SHOW PARA TODOS

El Hormiguero 3.0 es un programa de formato "talk show" dirigido a todos los públicos y muy reconocido entre la audiencia televisiva española. Se emitió por primera vez en “Cuatro” en el año 2006 y ha continuado sin interrupción hasta hoy con un cambio de cadena en 2011, pasando al prime time nocturno de Antena 3, justo al terminar el Telediario. Se llamó “El Hormiguero” en su primera etapa, “El Hormiguero 2.0” en la siguiente y hoy es "3.0" (el apellido numérico tiene que ver con internet y sus niveles de desarrollo). 

 

Su éxito reside sobre todo en los invitados pero funciona gracias a sus contenidos, su presentador, sus colaboradores y la interacción de éstos con el público lo que lo hace ameno para todos. 

 

 

El programa se centra en el humor, en las entrevistas y en una serie de experimentos curiosos en los que participan los invitados, los cuales, son siempre personas reconocidas por la sociedad en su conjunto. Por éste han pasado cientos de personas interesantes en sus respectivas materias, desde deportistas de élite a cantantes o actores. Este formato de invitaciones sirve a ambas partes: Al programa en sí para conseguir audiencia y a los propios entrevistados ya que suelen promocionarse a sí mismos. 

 

Uno de los que ha visitado el programa más de una vez ha sido Will Smith. En la segunda ocasión llevó a su hijo ya que estaban promocionando su último film “After Earth” (malísima por cierto, mucho efecto especial, poca historia y por desgracia la actuación del hijo de Will no acaba de funcionar). Un dato interesante es que Will Smith ha comprado los derechos del programa pensando en la gran acogida que tendría en los EEUU.

Su presentador, Pablo Motos en mi opinión es una persona destacable por la habilidad que tiene como “showman” o entretenedor. Por ser un buen orador, por no tener mucha vergüenza y por saber hacer que los invitados parezcan humanos y no ídolos. Su fin en el plató es sacarle el máximo rendimiento a éstos y hacer programas amenos ayudado por su equipo de extravagantes locos.

Es una fórmula que funciona muy bien, como se ha podido ver en estos 8 años (Ejemplo audiencias e invitados temporada 7, anterior a la actual). Es un programa destinado a un target amplio que intenta contar con todos, incluso con los más pequeños. Tiene una duración de 50 minutos y acaba alrededor de las 22.40 gracias a lo cual los padres pueden acostar a sus hijos en ese momento. La publicidad no es demasiado molesta al incluir en ésta una pantalla integrada dentro de los propios anuncios para que el espectador pueda ver como los protagonistas del programa charlan o interactúan con el público. 

 

Teniendo una trayectoria tan larga hay algun aspecto que para mi gusto acaba aburriendo o siendo repetitivo. En concreto la canción y el bailecito final que me produce cierta vergüenza ajena a pesar de saber que es un aspecto identitario del programa y referencial para los más pequeños. Los colaboradores a veces me resultan algo infantiles y no creo que haya que hacer el tonto de una manera tan escandalosa y poco elegante ya que hay niños viendo el programa y de lo que se ve se aprende. 

 

Pablo Motos es un crack (recuerdo programas en los que vuelca un coche o hace locuras, pudiendo observar su miedo pero siempre ganando su valentía), y es muy interesante ver a los invitados entrevistados en un ambiente en el que se sienten agusto, ya que, por muchas "pullitas" que les lancen "Trancas y Barrancas", las hormigas marionetas, saben que van a pasarlo bien, a venderse a sí mismos y a caer bien en general. Esto tiene su doble vertiente ya que es posible que muchos de ellos actuen. A mí, que no me lo cuenten, prefiero pensar que son personas amables y divertidas que se "desnudan" ante un público que yo creo que de verdad lo pasa bien, no como en otros programas en los que te dan un bocadillo y una cantidad ínfima de dinero por estar haciendo bulto en un lugar donde no se cuenta nada. Y no quiero poner ejemplos. 

 

En definitiva a mí me gusta y me parece de lo mejorcito que se puede ver hoy por hoy en la TDT española. 

Algo, a mi parecer acertado es la existencia de las mascotas del programa. Estas dos marionetas parlantes con forma de hormiga (Trancas y Barrancas) son el lado más gamberro del programa y gracias a este disfraz, sus dobladores pueden permitirse el lujo de realizar alguna pregunta incómoda (dentro de unos límites), hacer comentarios picantes acerca de las chicas guapas que llevan o simplemente sacarle los colores y las vergüenzas a los invitados para sacar su lado humano y habitualmente oculto o maquillado por su fama.

Entre los invitados de la octava temporada podemos destacar actores como: Jamie Foxx, Channing Tatum, Willem Dafoe, Antonio Banderas o Hugo Silva; cantantes como Raphael, Miguel Bosé, Edurne, Dani Martín y Andy y Lucas; gente del entorno audiovisual como Arguiñano, Eduard Punset o Jaime Cantizano; y estrellas del deporte como futbolistas, jugadores de baloncesto o ases del motor.

Will Smith

Will Smith

Willen Dafoe

Willen Dafoe

Mel Gibson

Mel Gibson

Edurne

Edurne

Antonio Banderas

Antonio Banderas

Carlos Jean y Vincent Cassel

Carlos Jean y Vincent Cassel

Channing Tatum

Channing Tatum

Djokovic

Djokovic

Eduard Punset

Eduard Punset

Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano

Santiago Segura

Santiago Segura

Dani Martin

Dani Martin

Pablo Motos y Colaboradores

Contenido e Invitados

Conclusion y Reflexiones

Introducción

Resumen de los mejores momentos.

1000 Programas (21/03/2013)

Eduardo Rabadán Luaces

SPANISH MODERN FAMILY

Carlos Manuel San Martino

19 Marzo 2014

Cada familia es un mundo, se suele decir, y es que no es fácil definir a la familia en nuestros días. La dinámica social se ha acelerado mucho en los últimos años y los modelos de familia están cambiando al mismo ritmo. En apenas un par de décadas hemos pasado del modelo de familia tradicional a una amplia variedad de modelos diferentes y aceptados que se presentan hoy en día en España (sobre todo después de la aprobación del matrimonio de personas del mismo sexo, el 3 de junio de 2005).

 

Una mención indispensable se merece la familia Alcántara y es que es imposible no pensar en ellos al hablar de familia tradicional (pareja heterosexual, hijos, abuelos). La serie Cuéntame de TVE ha sabido hacer un fiel reflejo de la evolución de la familia y el barrio de San Ginés. Desde 1968, año en el que se sitúa el comienzo de la serie, hasta bien entrados en los años 80, la serie se nutre de estereotipos y tópicos de las épocas por las que transcurre, desde finales de la dictadura pasando por la transición o el destape. Durante muchos años esta familia nos ha acompañado tras la pequeña pantalla y poco a poco los hemos visto crecer y adaptarse a los nuevos tiempos.

 

Otra serie que merece mención al hablar de los modelos familiares es a la que hace referencia el título de este mismo post. La americana Modern Family es una serie que nos pone en pantalla justamente la variedad de modelos familiares que se exhiben hoy en día todos dentro de una misma familia. Ahora mismo tenemos de todo, la diversidad de modelos conviven y poco a poco nos vamos acercando más a una pluralidad igualitaria.

 

Pero esta diversidad no podría darse sin la aceptación de los modelos y el respeto y es en estos ámbitos dónde más tenemos que trabajar en conjunto para que podamos mantener esta rica diversidad. Alaska y Coronas contarán con la presencia del doctor en psiquiatría Rafael Manrique quién aportará sus conocimientos acerca de las relaciones de pareja y el desarrollo familiar, en lo que es especialista.

 

Sin duda un tema interesante del que no se ha dicho todo y queda mucho camino por andar para cambiar prejuicios y estereotipos que ponen trabas a la apertura del abanico de la diversidad.

Esta noche a las 22:00 en el programa Alaska y Coronas, de La2.

Regresa la aventura a Canal + Series

21 de marzo del 2014

Por: Claudia Rodríguez Martínez

 

Si eres amante de la aventura épica, ha llegado el regreso de Juego de tronos, después de 1 año de espera canal +`emite el 7 de abril en V.O.S tan solo 18 horas después de su lanzamiento en EE.UU la 4 temporada de Juego de tronos basada en la saga “Canción de hielo y fuego” de George R.R Martin.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como fiel seguidora de Juego de Tronos, las expectativas son máximas y espero mucho de sus creadores David Benioff y D.B Weiss, entre otros pesos pesados de la HBO, al igual que los 300 abonados de canal + que participaron en la promo, con un divertido tarareo por parte de estos de la BSO de la serie.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La nueva entrega estará basada en su mayor parte en la segunda mitad de 'Tormenta de Espadas', tercera novela de la saga literaria 'Canción de hielo fuego' de George R.R. Martin. Desde el frío helador de Más Allá del Muro hasta el otro lado del Mar Angosto, las piezas se recolocan tras la impactante Boda Roja, mientras el mapa se amplía y nuevas familias salen a la luz para reclamar el ansiado Trono de Hierro. Sin embargo, la lucha se recrudece con cada decisión y cada vez queda más claro que nadie está a salvo en el cambiante y peligroso tablero de Poniente.

 

El reparto contara con 20 caras nuevas, algunas de ellas son: Pedro Pascal ('The Good Wife'), Roger Ashton-Griffiths ('Gangs of New York'), Rupert Vansittart ('Braveheart'), Mark Gatiss ('Sherlock'), Indira Varma ('Roma') y Michiel Huisman ('Treme'). Esperemos que los nuevos fichajes de la nueva temporada estén a la altura de sus personajes en la saga.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como ya dije soy fan de la saga de Juego de tronos, tanto escrita como en su adaptación para televisión y lo que más puedo llegar a valorar de esta serie es que sigue la línea de calidad HBO, con localizaciones espectaculares en Irlanda del Norte, Croacia, Marruecos e Islandia, el cuidado del más mínimo detalle y, lo más importante, la fidelidad al original literario.

 

Os animo a ver esta magnífica serie que te teletransportará a una época medieval de aventuras interminables. Y para los fieles seguidores que quieran refrescar la memoria para continuar con la 4º temporada, pueden ver las multidifusiones de la 3ª temporada en yomvi, yo seré una de ellas.

 

¡Qué emoción! La espera se me hace eterna, pero por ahora para calmar mis ansias y las vuestras os dejo un especial de casi 15 minutos con escenas inéditas de lo que nos espera, entrevistas con los protagonistas, escenas tras las cámaras, respuestas de los fans…titulado “Fire and Ice: A Foreshadowing” (Hielo y fuego: Un presagio), espero que lo disfrutéis como yo.

Reportaje a The Pretty Reckless

Alba Puente Díaz                                                                                                                                                                                                                    30 de Marzo 2014                              

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El próximo día 4 de abril, a las 13:00 h y a las 19:00 h tienes una cita con The Pretty Reckless en Sol Música.

 

El grupo liderado por Taylor Momsen, más conocida por su participación en la serie Gossip Girl, visitó el pasado mes de febrero nuestro país para dar paso al concierto de Fall Out Boy en Barcelona y Madrid, aprovechando así para presentar en directo su nuevo disco Going to hell.

 

Goin to hell, salió a la venta el pasado 18 de marzo, pero antes ya pudimos ver un pequeño adelanto con la publicación del single que le da nombre a este nuevo trabajo y más recientemente con Heaven Knows.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este nuevo disco, sigue una línea similar a la del primer disco Light me up: letras tanto cañeras como explícitas y cabe decir que los videos no tienen ningún tipo de desperdicio. Además, la primera canción ya te hace pensar que la esencia de Taylor se mantiene, y parece que no tiene pensado cambiar (más de una persona estará agradecida si sigue así). Pero en el disco también hay cabida para baladas como la emotiva Burn o Waiting for a friend.

Si quieres saber más sobre el grupo y todo el trabajo que hay detrás del nuevo disco, que no se te pase por la cabeza perderte este reportaje. En caso de ser así, tienes una segunda oportunidad 10 días más tarde.

Malú en directo con SOL MÚSICA

Alba Puente Díaz                                                                                                                                                                                                                                                       23 de Marzo 2014

El próximo 29 de marzo tienes una cita a las 20:00h con Sol Música, y en especial con Malú. La cadena, emitirá un concierto de la artista madrileña donde podremos ver a la Malú más pura y desgarradora.

 

Y es que la hija de Pepe de Lucía se deja la piel en cada actuación, transmitiendo todos sus sentimientos al público que asiste a verla, llegando a emocionarles con cada canción.

Malú, que se encuentra en plena promoción de su último trabajo “Sí”, ha lanzado hace unos días su segundo single Me fui.

 

A prueba de ti” dejó claro el estilo que iban a tomar las 10 canciones que completan el disco y reafirman en qué terreno se mueve como pez en el agua la hija de Pepe de Lucía.

 

En 2008 se cumplieron 10 años de la trayectoria musical de Malú, quien no ha dejado de cosechar grandes éxitos como “Aprendiz”, “Como una flor”, “Duele”, “Ven a pervertirme”, “Toda”, “Si estoy loca”, “A esto le llamas amor” o “Blanco y negro” y en sus últimas giras a colgado en casi todas sus actuaciones el cartel de “Entradas agotadas” tanto en España como en Latinoamérica. También ha colaborado con grandes artistas a lo largo de todos estos años, y todos esos duetos, se recopilaron en un disco que se puso a la venta en 2012. En él podemos encontrar canciones junto con Rocío Jurado, Pablo Alborán, Melendi, Leonel García, Tizziano Ferro, Antonio Orozco, Revólver, Manuel Carrasco, Alejandro Sanz, Pastora Soler, Jerry Rivera y Alejandro Fernández entre otros.

El Jefe vuelve a Atresmedia

Mónica Rodríguez Mories

31 de marzo 2014

El Jefe es un programa producido en varios países que trata de infiltrar a "El Jefe" dentro de su propia empresa para conocer desde otro punto cómo funciona su empresa, cómo se puede mejorar e incluso recompensar el trabajo duro de sus trabajadores.

 

En cada programa el dueño de una empresa se infiltra como un empleado más desempeñando distintos puesto dentro de la empresa. La explicación que da el equipo de cámaras para infiltrar al “jefe” es que están realizando un documental sobre los trabajadores. Durante una o dos semanas trabaja en diferentes puestos dentro de la empresa conociendo a sus empleados, conociendo sus retos personales y profesionales.

 

Cuando finalizan las dos semanas infiltrado, el jefe vuelve a su puesto y pide a los empleados que vayan a su despacho. Una vez allí el jefe revela su identidad y explica lo que ha sucedido en ese tiempo. A cada empleado, el jefe, lo recompensa por su trabajo duro, bien con formación o mediante recompensa económica.

En 2011 Antena 3 hizo la versión española de este programa. El programa no tuvo éxito, apenas duro tres episodios.

 

(Ver episodios aquí)

 

 

 

La nueva versión española, El Jefe Infiltrado, se estrenará el jueves 3 de abril en La Sexta.

El Jefe de empresas como MRW, Domino's Pizza y Lizarrán, serán tres de las empresas en las que sus empresarios se harán pasar por empleados en el El Jefe Infiltrado de LaSexta, según ha confirmado Vertele.

 

 

 

 

 

El Jefe Infiltrado vendrá de la mano de la que es, actualmente, una de las productoras de moda en la televisión en España. Eyeworks, conocida de programas como ¿Quién quiere casarse con mi hijo?, Un príncipe para Corina en Cuatro y Pesadilla en la cocina en laSexta.

 

Actualmente también prepara Los Reyes del empeño, además de ultimar ¿Quién quiere casarse con mi madre?. Todo ello, además de programas como Mujeres ricas, Princesas de barrio o Perdidos en la tribu o Perdidos en la ciudad.

 

Si como bien dijo BocaBoca, la productora de El jefe en su versión para Antena3, el programa fracaso por no estar bien planteado, esperemos que Eyeworks, la nueva productora, haga un buen trabajo con esta nueva versión ya que el planteamiento del programa tiene mucho éxito en otros países en los que se emite, esperemos que España sea uno de ellos ya que el programa de momento solo tiene por competidor a Cuéntame en La 1. Después de que Tu cara me suena y La voz kids finalizaran, Antena3 y Telecinco aún no han anunciado su programación.

 

 

 

La Sexta, ¿Programación de Izquierdas?

La Sexta es uno de los canales de gran importancia en nuestra oferta televisiva en TDT. Pertenece a ATRESMEDIA por lo que comparte empresa con Antena 3. Desde sus orígenes pretendió ser un canal con un punto de vista deiferente al que estamos acostumbrados. Podemos decir que nació como una cadena destinada a un público de izquierdas y qué así lo ha reflejado su programación desde los inicios. 

A diferencia de Cuatro que se ha convertido en la hermanita pequeña de Telecinco, Antena 3 y la Sexta siguen teniendo personalidad propia por separado. El Grupo Planeta, nos tenía acostumbrados a pensar que su ideario era más de derechas pero ahora podemos imaginar dos cosas: una, que ha abierto sus brazos a otras tendencias, entendiendo que hay sitio para todos y que en armonía se vive mejor; y dos, que vieron una gran posibilidad de negocio en la audiencia que la Sexta había tenido hasta su fusión. Evitando cambiar su filosofía para no perder esa cuota de pantalla.

 

Esta temporada 2013-2014 se han estrenado diferentes programas dentro de éste canal. Intentaré analizar sus estrategias de inserción y si estos programas son o no coherentes con la supuesta filosofía de la cadena. La Sexta siempre ha apostado por "Talk Shows" como el de Buenafuente por las noches o, al mediodía Sé lo que hicisteis. Programa que cerraron a causa de las continuas disputas y juicios con Telecinco a la cual parodiaban.

La Sexta necesitaba un nuevo programa de sobremesa, ligero, agradable y divertido. El 18 de Noviembre, Lunes, se estrenó Zapeando. Se emite de lunes a viernes después de los deportes y cuenta con diferentes colaboradores que hacen que sea divertido. Como su propio nombre indica dedica su franja horaria a emitir y comentar fragmentos de las cadenas nacionales e internacionales.

 

Es un programa que habla sobre la propia televisión y aunque tiene toques críticos su fín es entretener y hacer que el espectador pase un rato agradable. Su estrategia de inserción tiene que ver con el presentador y los colaboradores. La gente echaba de menos el formato de "Graciosos y Preciosas" que hubo en Sé lo que Hicisteis por lo que aquí se apuesta por lo mismo. Es un modelo de programa que ya había funcionado muy bien y era de esperar que estrenaran uno similiar, atendiendo a las exigencias de su público.

 

 

 

El Jefe Infiltrado es otro de los programas estrenados esta temporada, en su primer programa obtuvo un 14,6% de cuota de pantalla, 2.970.000 espectadores y en el segundo 18.6%, 2.800.000. El programa es una versión española de "The Boss" y pretende mostrar al director de una empresa haciendo lo mismo que los trabajadores que están por debajo de él sin que éstos lo sepan. Es muy interesante ver las reacciones de ambas partes. 

 

En mi opinión es un programa muy acorde con la cadena ya que el fin del formato es hacer que alguién acostumbrado a llevar traje y maletín se introduzca en todos los lugares de su empresa, haciendo que tome conciencia, se de cuenta de lo duro que es trabajar desde abajo y tenga en cuenta a su personal. 

 

Al tener caracter liberal la cadena lo acoge encantada y apuesta por el, ya había funcionado en Xplora la versión extranjera. En antena 3 se intentó estrenar la temporada anterior y fué un fracaso. Puede que sea porque su público pide más ficción y en la Sexta más realidad y crítica. 

 

Se anunció como un gran estreno y funcionó, su "spot" estaba compuesto por fragmentos en los que salían los empleados hablando del "Jefe" y la mayoría no eran buenos comentarios "El que está más arriba es el que más jode" y similares. El programa pretende dar una imagen contraria pero el morbo que suscitan esas palabras y ver a los empleados cagándola con su propio jefe hacen una mezcla explosiva que tuvo buena acogida. Veremos como acaba la primera temporada del programa. La Sexta ha aprovechado su público trabajador para ofrecerle una realidad bien contada en imágenes.

En conclusión, una cadena generalista tiene que tocar muchos y muy diversos palos para mantener contento a su público. No pueden apostar claramente por una franja muy concentrada de audiencia en su totalidad ya que necesitan también una cuota alta de público neutro que ayude a construir su base y hacia la que hay un esfuerzo latente en la filosofía de programación de cada cadena.

 

La Sexta es una de las pocas que ha mantenido con el tiempo el espíritu de sus principios. Es curioso pero inteligente que dos cadenas hermanas tengan un ideario, diría contrario pero prefiero diferente y que en armonía existan bajo el mando del Grupo Planeta, el cual siempre se identificó como de derechas debido a su periódico el Mundo.

 

En mi opinión, ya que no me adscribo a ningún partido en concreto es bueno que haya pluralidad y libertad de expresión pero detesto la manipulación mediática y es la razón por la que me gusta el programa de Ana Pastor. Toda empresa audiovisual sabe el poder que tiene con respecto a su público, al cual debería ver como su bebé y no como su mina. El público que se siente cuidado chupa lo que se le ofrece y el que se siente engañado, lo cual cada día es más facil de comprobar aborrece todo lo que se le da. Mi consejo para las cadenas es que sean puras, reales y transparentes. Aunque paguen unos pocos el fín es el público, como en todo...

 

Mi esperanza es que la televisión, los medios y cualquier profesión sea realizada de forma profesional y sobre todo vocacional. Por y para el cliente, en lucha contra la manipulación y los intereses políticos o económicos. No sé si será el ideario adecuado pero no me identifico con la política española actual ni con la falta de unión GENERAL del país ya sean los Reinos de Taifas, las relaciones laborales ultracompetitivas, la falsa ternura o el echar las culpas siempre a los demás. Yo soy una parte contaminada de este sistema pero crezco, miro hacia atras, aprendo y cambio a mejor. Eso para todos, incluidas las cadenas de televisión por supuesto.

 

El último programa a analizar será Objetivo de Ana Pastor. Ana Pastor es una reconocida periodista española ha trabajado para Cadena Ser, RTVE (de donde se fue voluntariamente por no querer estar en un lugar donde la gente cobraba "por no hacer nada"), CNN y por último para el grupo ATRESMEDIA.

 

Entre el público se le conoce como una persona directa sin pelos en la lengua que intenta desenmascarar o conseguir explicaciones de miembros de partidos políticos, sindicatos o líderes sociales. Su género más explotado es la entrevista tipo debate. Ha sacado los colores a unos cuantos y ha hecho enfadar a  otros. En mi opinión la política tiene pavor a acudir a su programa pero no pueden negarse porque darían imagen de ocultismo y de falta de tablas. De los tres programas analizados este me parece el más representativo de la filosofía original del canal. 

 

El Objetivo se presentó el 2 de Junio de 2013 y tuvo una cuota audiencia del 14,9% EL ESTRENO MÁS VISTO DE LA HISTORIA DE LA SEXTA. se emite los domingos a las 21.30, en el prime time del último día del fin de semana, despues de Salvados cuyo contenido es similar.

 

Es el primer programa español que tiene como género la "Verificación de Datos" y dedica su espacio a analizar con datos reales la veracidad o falsedad de los discursos políticos y sus promesas. Es muy interesante ya que descubres a que niveles nos toman el pelo nuestros dirigentes. Un ejemplo muy claro es el IVA. Prometieron que si ganaban no lo subirían y ésto les dio muchos votos. Una vez en el poder, olvidan sus declaraciones y efectuan unas reformas en las que el IVA es una de las cosas que más sube.

 

Es un programa que intenta apartarse, dentro del ideario de la cadena, de sensacionalismos, opinones. Los temas que trata son actualidad y política y hay una sección que me parece maravillosa llamada Poder Ciudadano en la que se dedican al estilo del documental Thrive a seguir el rastro del dinero público y desvelar por que cauces se desvía o mostrar a donde va a parar el dinero de los ciudadanos.

 

El formato del programa invita cada domingo a un personaje del panorama político (Esperanza Aguirre, Rosa Díez, Wert, Albert Rivera, Julio Anguita...) cuenta con colaboradores especialistas en cada tema que se dedican a ayudar a entender y a aportar datos técnicos y de contexto.

 

  

 

Cristina Pedroche es el reclamo para el público masculino y funciona muy bien ya que es una persona muy activa en el mundo 2.0, tiene gracia y es dulce. Su presentador Frank Blanco cuenta con un experto elenco de colaboradores: Miki Nadal, Celia Montalbán, Sergi Más y Susana Guasch entre otros.En estos programas desenfadados necesitan secciones atractivas para atraer al espectador: "Españoles por el Mando", "el Rincón de Pensar" o "Concurso de Concursos" son ejemplos de algunas de ellas. Se renuevan día a día e intentan sorprender con elementos tanto televisivos como rescatados de la red (sección que llaman "Youtubeando").

 

Consigue fidelizar a la audiencia ya que no hay mucho más que ver a esas horas y porque siempre intentan dejarte con el gusanillo de "Y mañana contaremos con..." Hasta la fecha ha sido muy popular, esperemos que siga teniendo buenas cuotas de audiencia. Cumplen 100 programas el Lunes 14 de Abril de 2014 por lo que si estás leyendo esto recomiendo su visionado. Prepararán algo interesante.​

 

Concuerda con la filosofía de la cadena. Es un programa fresco y joven; tiene un toque crítico e irónico. LaSexta se caracteriza por intentar imprimir estos atributos en todos sus contenidos, adecuándolos a las exigencias del formato y el "target". Es su elemento diferenciador más visible. 

Zapeando, Preciosas y Graciosos

El Jefe Infiltrado

Euardo Rabadán

bottom of page